..QUÍMICA DESCRIPTIVA..
  Ácido nítrico
 

El ácido nítrico es un ácido fuerte y un buen oxidante. Por estas propiedades se utiliza mucho en la industria. Interviene en la fabricación de plásticos sintéticos, explosivos, medicamentos, y colorantes, entre otros. Sus sales son muy abundantes en la naturaleza. Es un líquido que tiene temperatura de ebullición de 83ºC y una temperatura de congelación de - 41,6ºC. Es muy soluble en agua con la que forma un azeótropo (disolución de punto de ebullición constante que es la forma comercializada habitualmente con un 68% de HNO3. Sus disoluciones concentradas son fumantes. La molécula de acido nítrico es plana con diversas estructuras de resonancia. En estado puro es algo inestable y se descompone por acción de la luz y el calor.

 
-PROPIEDADES:
 
·         Es un ácido fuerte: en disolución está prácticamente disociado al 100%. Muchas veces no se utiliza como ácido porque es un oxidante fuerte y puede producir oxidaciones no convenientes.
·         Es un agente oxidante: se reduce a diferentes productos según cuál sea el reductor con el que reaccione y la concentración y la temperatura en las que se utilice. Por este poder oxidante ataca y disuelve muchos metales.
·         Hay algunos metales que no son atacados por el ácido nítrico debido a que se forma un óxido adherente que protege los metales. Pero estos metales son atacados por una mezcla de HCI y HNO3 en proporción 3:1. Esta mezcla es conocida como agua regia.
·         Es un agente nitrante: es una sustancia como el agua y el amoniaco que presenta auto-ionización. Algunas de estas nitraciones dan sustancias importantes, muchas de ellas explosivas, como la nitrocelulosa, el nitrobenzeno, el trinitrotolueno (TNT) o la nitroglicerina.
 
-OBTENCIÓN:
 
El método que se ha impuesto en su obtención es el desarrollado por Willhelm F.Oswald. El método consiste en la oxidación del amoniaco catalizada por una malla de platino. El amoniaco se mezcla con un volumen de aire diez veces superior y es calentado a 600ºC. En un breve contacto con el catalizador se obtiene:
       4 NH3 (g) + 5 O2 (g)  ----------> 4 NO (g) + 6 H2O (g)    ;      ΔH = 950 kJ/mol.
 
Después se añade más aire para oxidar el monóxido hasta dióxido de nitrógeno:
        2 NO2 (g) + O2 (g) ­­­ ----------->  2 NO2 (g)     ;                ΔH= 226 kJ/mol.
 
Como las dos reacciones anteriores son exotérmicas no solo ayudan a mantener la temperatura del horno sino que incluso la elevan. Finalmente el NO2 se hace pasar a través de agua para formar ácido nítrico:
     3 NO2 (g) + H2O (l)   --------------> 2 HNO3 (ac) + NO (g)
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis