..QUÍMICA DESCRIPTIVA..
  Nitrogenoideos
 

    A)     DEFINICIÓN.

 
Se denominan Nitrogenoideos al conjunto de elementos que forman el grupo 15 (o VA) de la tabla periódica. Los elementos que componen este grupo son: Nitrógeno, Fósforo, Arsénico, Antimonio y Bismuto.
 
B)     PROPIEDADES.
 
o   Las propiedades entre los propios elementos del grupo no varían mucho.
o   El nitrógeno y el fósforo no son metales; el arsénico y el antimonio son semimetales mientras que el bismuto sí es un metal.
o   El aumento de carácter metálico que tiene lugar, a medida que descendemos en el grupo, se manifiesta en el carácter de sus óxidos. Los óxidos de los dos primeros son ácidos, los del arsénico y el antimonio son anfóteros (moléculas que pueden reaccionar como ácido o como base), y el bismuto ya es básico.
o   El nitrógeno es un gas incoloro, el resto de los elementos el grupo son sólidos.
o   Los puntos de ebullición crecen de forma continua a medida que descendemos en el grupo.
o   Los elementos de este grupo presentan la configuración electrónica ns2 np3 en su capa más externa, lo que hace que sean estables.
o   Debido a las bajas energías de ionización que presenta sólo el bismuto, y en ocasiones el antimonio, se pueden formar iones positivos como Bi3+, Sb3+.
o   El nitrógeno es un elemento muy inerte después de los gases nobles es un elemento reactivo.

C)     ESTADO NATURAL.
 
A veces se presentan nativos, pero lo más habitual es encontrarlos como óxidos o como sulfuros.
 
D)    APLICACIONES.
 
o   El nitrógeno se emplea como gas inerte en soldadura y en estado líquido para conservar células. Se emplea también para la síntesis de amoniaco, ácido nítrico y nitratos; así como en los envases de algunos alimentos.
o   El fósforo se utiliza en pirotecnia, en la fabricación de cerillas y detergentes, y en la fabricación de ácido fosfórico.
o   Muchos compuestos de nitrógeno y fósforo se utilizan como abonos y detergentes.
o   El arsénico, antimonio y bismuto se emplean en la fabricación de diversas aleaciones.
 
E)      OBTENCIÓN.
 
Ø El nitrógeno se obtiene a partir del aire por licuación de éste y posterior destilación fraccionada.
En el laboratorio se obtiene por oxidación del amoniaco con óxido de cobre (II):
2NH3 (g) + 3CuO (s) -----------> 3Cu (s) + 3H2O (g) + N2 (g)
 
También puede obtenerse por el calentamiento de nitrito de amonio:
NH4NO2 (s)  -------------->  2H2O (g) + N2 (g)
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis