..QUÍMICA DESCRIPTIVA..
  Energía de ionización
 

La energía involucrada en el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gas, cede un electrón de su nivel externo y se convierte en un ión monopositivo X, también en estado gas, se denomina ENERGÍA DE IONIZACIÓN.

 
X (g) + E.I. → X+ (g) + 1e-
 
La energía de ionización es positiva para todos los elementos. Así un valor elevado para la energía de ionización indica que el electrón está retenido por el átomo. Hay tres energías de Ionización:
 
  • La primera energía de ionización de un elemento está vinculada con:
·         La carga del núcleo atómico.
·         Efecto de apantallamiento.
·         El radio atómico.
 
La energía de ionización de un elemento guarda una relación directa con su configuración electrónica, con lo que se puede decir que es una función periódica.
 
·         En un periodo: al avanzar en un periodo la E.I. aumenta porque al avanzar aumenta el número atómico y la carga nuclear efectiva; los electrones son atraídos con más fuerza, por lo que costara más arrastrarlos.
·         En un grupo: al descender en los grupos la E.I. disminuye por lo que al descender los electrones ocupas niveles energéticos cada vez más alejados, estos, están cada vez menos atraídos por el núcleo y costara menos arrancarlos.



 
  • La segunda energía de ionización:
Es la energía necesaria para arrancar el átomo previamente ionizado, un segundo electrón (siempre hasta encontrar su estabilidad electrónica, la configuración de gas noble)
 
X+ + 2ª E.I. → X2+ (g) + e-
 
De esa misma forma se puede definir la 3ª y la 4ª y sucesivamente.
Cada E.I. es más grande, necesita un aumento de energía mayor que la anterior, por tanto;
 
1ª E.I. < 2ª E.I. < 3ª E.I. …
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis